NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
2 de julio de 2014
SE REALIZARON JORNADAS DE DESARROLLO TERRITORIAL SOBRE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN TUCUMÁN

La actividad tuvo lugar el lunes y martes pasado. Participaron trabajadores y trabajadoras de las áreas de niñez a nivel provincial, en el marco de la primera unidad temática de estos encuentros.
~~SE REALIZARON JORNADAS DE DESARROLLO TERRITORIAL SOBRE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN TUCUMÁN
La actividad tuvo lugar el lunes y martes pasado. Participaron trabajadores y trabajadoras de las áreas de niñez a nivel provincial, en el marco de la primera unidad temática de estos encuentros.
El lunes y martes pasado, con la participación de más de 180 trabajadoras y trabajadores de las áreas de niñez a nivel provincial, se llevaron a cabo las Jornadas de desarrollo territorial de Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia en el Ámbito Local. El encuentro, realizado en la capital tucumana, fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la mencionada universidad, comenzó con un acto institucional y luego, se dio inicio a las distintas temáticas académicas. El primer eje que se trabajó, fue: “Unidad de Consolidación del Sistema de Protección”.
El trabajo giró en torno a las políticas sociales integrales dirigidas a la niñez y adolescencia y el sistema de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes. Además, se trabajó sobre el marco legal, la normativa internacional, nacional, provincial y municipal, así como el desarrollo local de la misma y el desarrollo de sistemas de protección integral de derechos en el ámbito local.
Durante el encuentro, también se presentaron los avances del Relevamiento Nacional de los Organismos y Áreas de Promoción y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en nuestro país, focalizándose en la realidad de la provincia.
El objetivo de estas jornadas es fortalecer la formación de los equipos técnicos que se desempeñan en organismos departamentales, municipales y/o de dispositivos comunitarios que desarrollen políticas de niñez, adolescencia y familia a partir del paradigma de protección integral de derechos. También, se busca articular la transferencia de saberes y técnicas con la transformación de prácticas institucionales. El lunes y martes próximos, se llevará adelante la segunda parte de las jornadas.
Participaron también de la actividad, el director nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de la SENAF, Mariano Luongo; el jefe del departamento de Fortalecimiento de Gobiernos Locales del Ministerio del Interior de la provincia de Tucumán, Alfonso Chazarreta; la directora de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Tucumán, Daniela Bravo; el vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Santiago Bliss; y el articulador del Centro de Referencia (CDR) de Tucumán, Marcelo Rubino.
Frase destacada: “Aprendamos de la alegría y esperanza de los niños, porque con alegría y esperanza se gana cualquier lucha”.
Alicia Kirchner