ACTUALIDAD
16 de septiembre de 2014
CON EL PROYECTO NACIONAL NO SE JUEGA

Lo dijo la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, en una reunión con intendentes y cooperativistas en la provincia de Santa Fe donde se entregaron órdenes de pago y pensiones no contributivas. "Hay que saber articular los recursos para acompañar el desarrollo humano", dijo la ministra.
~~CON EL PROYECTO NACIONAL NO SE JUEGA
Lo dijo la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, en una reunión con intendentes y cooperativistas en la provincia de Santa Fe donde se entregaron órdenes de pago y pensiones no contributivas. "Hay que saber articular los recursos para acompañar el desarrollo humano", dijo la ministra.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, recorrió distintas localidades del norte santafesino, donde se reunió con intendentes locales, entregó órdenes de pago y pensiones y visitó dos centros integradores. En el Centro Social Cosmopolita de Malabrigo, la funcionaria nacional participó de una reunión, que tuvo por eje el análisis del contexto nacional y político, con integrantes del Foro de Intendentes y Presidentes de Comuna, tras la cual expresó: “Hay una prioridad que es el pueblo argentino y tenemos que redoblar los esfuerzos para acompañar a la presidenta”.
Alicia Kirchner definió la función pública, al sostener: “ser ministra es servir al otro, no servirse del otro. Soy una hacedora como ustedes. Hay que saber articular los recursos para acompañar el desarrollo humano a partir del trabajo y de la dignidad.”
También agregó: “Néstor siempre decía que construir es difícil y complejo y destruir es fácil, por eso no permitamos que nos roben los sueños, sigamos trabajando, que no hay nada concluido”, finalizó la ministra.
Tras su arribo a la provincia, Alicia Kirchner visitó el CIC del barrio “Lanceros del Sauce”, ubicado en la ciudad de Reconquista, donde se realizaron trabajos de instalación eléctrica, pintura y la colocación de los sanitarios. Junto al edificio principal se construyó el playón deportivo, que abarca una superficie de 1200 m2, para actividades deportivas y recreativas de los vecinos.
Allí, la titular de la cartera social dialogó con los cooperativistas: "Ustedes han incorporado conocimiento, han aprendido oficios y hoy pueden tener las herramientas de trabajo, las maquinas, pero lo más importante es la máquina que uno tiene en el pecho, que es el corazón para trabajar día a día por un país mejor". Seguidamente, la comitiva se dirigió al CIC de la localidad de Malabrigo, donde se proyectó un video con el trabajo de cooperativistas y el testimonio de ellos y de los trabajadores alcanzados por los talleres familiares.
“Me siento muy emocionada y agradecida de que hayan confiado en nosotros”, dijo la ministra, para luego destacar que “este es un gobierno de hechos más allá de las palabras, porque sentimos que la patria es el otro y creemos en el trabajo, en la dignidad, en la persona.”
Por su parte, el intendente local, Amado Zorzón, señaló: “Estamos rozando la desocupación cero y lo logramos por la presencia permanente del Ministerio que nos apoya con las maquinaria, la capacitación y el trabajo de las cooperativas". La jornada finalizó en Romang, donde la ministra fue recibida por el jefe comunal, Victor Debloc y declarada huésped de honor. “Es una alegría la presencia de la ministra, vivimos una jornada con mucha emoción. Una ministra que está al lado de la gente y del lado de la gente humilde con un criterio de soberanía, sabiendo que el trabajo es el gran ordenador social”, afirmó Debloc. Alicia Kirchner relató que su bisabuela emigró de Suiza a este pueblo de Santa Fe y con su recuerdo homenajeó a “todos los inmigrantes y a todas las comunidades originarias que hacen grande la Argentina”. En el acto se entregaron órdenes de pago, certificados y pensiones no contributivas a la vejez, invalidez y madres de 7 o más hijos.
En esta localidad, tuvo lugar un encuentro con mutualistas. Al respecto, la ministra expresó: “estoy orgullosa del cooperativismo y el mutualismo. Sé que no confiaban en el micro crédito pero esta vez los convencimos con hechos. Este es el camino porque las avenidas de la patria se abren con amor compromiso y convicciones.”
Acompañaron a la ministra el secretario nacional de Transporte, Alejandro Ramos, y los funcionarios de la cartera social, Carlos Montaña, subsecretario de Abordaje Territorial, Mariana Sosa, subsecretaria de Organización de Ingresos Sociales, y Patricio Griffin, presidente del Instituto NacionaL de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Lo más importante es la máquina que uno tiene en el pecho, que es el corazón para trabajar día a día por un país mejor".
Alicia Kirchner
Seguinos
1144133973