POLITICA
16 de septiembre de 2014
DESARROLLO SOCIAL PARTICIPO DEL FORO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La actividad tuvo lugar el jueves pasado en la ciudad de Buenos Aires. Allí se destacó la importancia de establecer consensos y articulaciones entre el ámbito público, privado y las organizaciones de la sociedad civil. Participaron empresas, organismos estatales y organizaciones de la sociedad civil.
~~DESARROLLO SOCIAL PARTICIPO DEL FORO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La actividad tuvo lugar el jueves pasado en la ciudad de Buenos Aires. Allí se destacó la importancia de establecer consensos y articulaciones entre el ámbito público, privado y las organizaciones de la sociedad civil. Participaron empresas, organismos estatales y organizaciones de la sociedad civil.
El Ministerio de Desarrollo Social participó, la semana pasada, del Foro de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) “Negocios Sustentables” en la ciudad de Buenos Aires. La actividad, organizada por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, contó con cuatro paneles que abordaron distintos aspectos sobre Sustentabilidad y Responsabilidad social, tanto para las empresas, como para organizaciones de la sociedad civil y el sector público. El panel que integró la Subsecretaría de Responsabilidad Social, se denominó: “Sustentabilidad en el sector público. Proyectos, casos exitosos y marco regulatorio”. Allí se dio a conocer la importancia de establecer consensos y articulaciones entre el ámbito público, privado y con las organizaciones de la sociedad civil.
En este marco, la subsecretaria de Responsabilidad Social, Karina Yarochevski, destacó que “es importante el rol del Estado y también lo es argentinizar la responsabilidad social”. Y agregó: “trabajemos en proyectos que tengan que ver con la idiosincrasia argentina, adaptemos vocablos argentinos”.
Asimismo, como desafíos, Karina Yarochevski, mencionó que la responsabilidad social es la temática más pujante, más nueva, más rica y tiene millones de aspectos para explotar. Del mismo modo, la subsecretaria, convocó a las empresas y organizaciones a trabajar de manera articulada con el Estado.
El Estado asume el rol de plantear los lineamientos e impulsar políticas sociales inclusivas que permitan fortalecer las experiencias que ya se encuentran en marcha. De este modo busca involucrar actores locales en un proyecto común.
La Subsecretaría de Responsabilidad Social tiene entre sus objetivos generar una visión integral con organizaciones que participan en acciones vinculadas a la temática. Por este motivo participa en espacios que permitan acercar al mundo empresarial, para trabajar en conjunto bajo el paradigma de la Responsabilidad Social.
“La responsabilidad social está presente en cada una de las políticas sociales”
Alicia Kirchner
Seguinos
1144133973