Viernes 2 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 2 de Junio de 2023 y son las 12:38 -

POLITICA

22 de septiembre de 2015

Tras la denuncia, Amadeo reconoció contratos con el gobierno porteño

El candidato a diputado de Cambiemos por la provincia de Buenos Aires, Eduardo Amadeo, reconoció que Observatorio Social, asociación que actualmente preside, recibió distintos subsidios y firmó convenios con el gobierno de Mauricio Macri.

Tras la denuncia, Amadeo reconoció contratos con el gobierno porteño

El candidato a diputado de Cambiemos por la provincia de Buenos Aires,
Eduardo Amadeo, reconoció que Observatorio Social, asociación que
actualmente preside, recibió distintos subsidios y firmó convenios con
el gobierno de Mauricio Macri.


El candidato a diputado de Cambiemos por la provincia de Buenos Aires,
Eduardo Amadeo, reconoció que Observatorio Social, asociación que
actualmente preside, recibió distintos subsidios y firmó convenios con
el gobierno de Mauricio Macri.
A través de su cuenta de twitter, Amadeo, se defendió señalando que “en
su desesperación, el kirchnerismo sigue con la campaña sucia”.
“Esta vez me tocó a mí y esta es la respuesta”, indicó el candidato de
Cambiemos, quien a su vez adjuntó un comunicado de Observatorio Social,
en referencia a la denuncia conocida hoy a través del diario Ámbito
Financiero.
La denuncia da cuenta de la entrega de millonarios subsidios del
gobierno de Mauricio Macri a la asociación del propio Amadeo, cuando el
ahora candidato de Cambiemos era diputado nacional del PRO.
El hecho de que el propio Amadeo admita haber realizado distintos
convenios con el gobierno porteño, contradice sus declaraciones de hace
dos semanas, sobre las escandalosas contrataciones del Ejecutivo porteño
con La Usina Producciones de Fernando Niembro.
En esa oportunidad, el propio Amadeo había dijo que "no haría lo que
hizo Niembro, nunca hice un contrato con el Estado, no tengo nada que
ver con el Gobierno”.
El comunicado de Observatorio Social, adjuntado por Amadeo, informa que
dicha asociación “fue fundada en 1999, como un instituto de
investigación y acción con el objetivo de colaborar en el mejor diseño y
administración de programas sociales”.
En el mismo se detalla que “Trabaja con un staff de investigadores con
los más altos grados académicos y experiencia reconocida en el tema
social y que todas sus actividades desde su fundación son publicadas en
su página web y sus balances presentados ante la IGJ”.
Por otra parte, detalla que “en sus 16 años de existencia, ha trabajado
con gobiernos e instituciones multilaterales de Argentina y la región”.

COMPARTIR:

Comentarios