Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 13:32 - EL VALOR DEL FGS DE ANSES AUMENTÓ 117 POR CIENTO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS / San Fernando participó del festejo del 150° aniversario de la Escuela Primaria N°6 "Victoriano Montes" / San Fernando conmemoró el Día de las Personas con Discapacidad con una actividad en la plaza Mitre / Estudiantes de San Fernando presentaron la muestra artística ?40 años de Democracia en nuestro barrio? / Empezó la inscripción de las Colonias de Verano 2024 de San Fernando, online y en los Polideportivos / Adultos Mayores de los Polideportivos de San Fernando festejaron con un nuevo baile / San Fernando testea en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA / Estudiantes finalizaron sus experiencias educativas en ámbitos socioproductivos del Municipio / Con motivo del Día del Médico, este 3 de diciembre, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) / Código de Ética del Ministerio de Obras Públicas / San Fernando reconoció al equipo que realizó la 1ra neurocirugía con mapeo de emociones de Sudamérica / El Municipio de San Fernando renovó la Plaza ?Malvinas Argentinas? / ANSES PRESENTA LA NUEVA GUÍA DE DERECHOS / Los sanfernandinos se realizaron controles en el Día Mundial de la Diabetes / Juliana di Tullio: "Hay 2 candidatos, pero uno solo está preparado para ser presidente" / RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO / FedEx Cares apoya el arbolado urbano en comunidades locales plantando árboles en Buenos Aires / SAN FERNANDO EN 60" SEGUNDOS / TIGRE EMPATO DE LOCAL 1 A 1 Y SE QUEDO EN PRIMERA / Diálogo entre el BID y el Ministerio de Obras Públicas sobre las políticas de Integridad y Transparencia de la Obra Pública 2020-2023 y los desafíos futuros en Argentina y América Latina /

ACTUALIDAD LOCAL

13 de febrero de 2014

EL 20°SALÓN NÁUTICO ARGENTINO SE POSTERGA

Buenos Aires, 13 de febrero de 2014.- CACEL comunica que atendiendo las razones esgrimidas por los expositores del Salón Náutico Argentino ha decidido postergar este evento que se realiza bienalmente desde hace cuarenta años.

EL 20°SALÓN NÁUTICO ARGENTINO SE POSTERGA

Buenos Aires, 13 de febrero de 2014.- CACEL comunica que atendiendo las razones esgrimidas por los expositores del Salón Náutico Argentino ha decidido postergar este evento que se realiza bienalmente desde hace cuarenta años.

Para esta vigésima edición, que debía realizarse en abril, todos los espacios habían sido adjudicados en agosto pasado. Sin embargo los expositores expusieron a la comisión directiva de la Cámara que el clima de incertidumbre actual derivado del reciente aumento impositivo que grava la compra de embarcaciones con tasas efectivas de hasta el 100% del precio; las dificultades crecientes para la importación de insumos imprescindibles que aseguren el nivel de calidad y competitividad que caracteriza a la industria; la retención a las exportaciones en un producto industrial que debe competir en precio y calidad con países de larga trayectoria que fomentan la producción de estos bienes por su alto valor agregado; complican el escenario actual y el éxito de la exposición.

Escuchadas las razones, CACEL comprometerá todo su esfuerzo para dialogar con las autoridades a nivel municipal, provincial y nacional trasladando estas legítimas preocupaciones.

El sectorrepresentado ha realizado en los últimos años importantes inversiones para atender la demanda interna, ha generado puestos de trabajo y una balanza comercial superavitaria para este sector de la industria a fuerza de apertura de nuevas mercados con calidad y competitividad internacional. Esta industria compuesta por PYMES no gira utilidades al exterior, bien por el contrario, desarrolla diseños, modelos y matrices en el país, y lo más importante es que es el sector industrial que más horas/hombre ocupa por importe facturado.

CACEL realizará todas las gestiones tendientes a la anulación del impuesto interno a las embarcaciones nacionales, la anulación de las retenciones a las exportaciones y la definición de un marco de claridad para las importaciones de insumos prestando toda la colaboración a la Secretaría de Comercio Interior paraconcretarlo.

Con este empeño es que se solicitarán audiencias a las autoridades y se procurará generar un cambio de escenario que asegure el éxito de una nueva convocatoria en los meses a venir.

Acerca de CACEL:

La Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones (CACEL) nació en 1969 por iniciativa de un grupo de constructores de embarcaciones con el objeto de promover la industria y los deportes náuticos. Hoy cuenta con 150 socios representando a la totalidad del ámbito industrial, comercial y de servicios del sector, desde la fabricación de materias primas, la construcción de embarcaciones y sus partes hasta su servicio, guarda y mantenimiento.

Cacel es miembro pleno de ICOMIA, (International Council of Marine Industry Associations), miembro fundador del Consejo Latinoamericano de la Industria Náutica(CLINA) y miembro de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Mantiene fluidas relaciones con las entidades pares del exterior a fin de promover exportaciones, interactuando con autoridades a nivel nacional y municipal, negociando convenios laborales, organizando el Salón Náutico Argentino, representando a una industria de significativa importancia por su potencial exportador y por la alta incidencia de mano de obra en los productos que elabora.

CACEL es el organizador del Salón Náutico Argentino, el evento náutico argentino más importante para las familias amantes de esta actividad, para la industria y el comercio que se organiza anualmente en el Predio Ferial del Parque Náutico San Fernando.

COMPARTIR:

Comentarios