SUMATE
14 de diciembre de 2015
Jóvenes sanfernandinos del Programa SUMATE visitaron la obra del nuevo edificio municipal

Junto a sus padres recorrieron la sede del Centro Educativo Social Municipal “Arroyo Cordero” que se construye en Sarratea y 25 de Mayo. Allí funcionará el programa “Sumate” -de contención, apoyo escolar e inserción laboral- la primera Escuela Gastronómica Municipal y contará con una moderna Aula Digital para que puedan aprender sobre las nuevas tecnologías.
Jóvenes sanfernandinos del Programa SUMATE visitaron la obra del nuevo edificio municipal
Junto a sus padres recorrieron la sede del Centro Educativo Social Municipal “Arroyo Cordero” que se construye en Sarratea y 25 de Mayo. Allí funcionará el programa “Sumate” -de contención, apoyo escolar e inserción laboral- la primera Escuela Gastronómica Municipal y contará con una moderna Aula Digital para que puedan aprender sobre las nuevas tecnologías.
La sede ‘Arroyo Cordero’ del Centro Educativo Social que construye el Municipio de San Fernando en Sarratea y 25 de Mayo es uno de los proyectos que mayor expectativa genera en la Comuna: en su interior tendrán un espacio los talleres del Programa ‘Sumate’ y la nueva Escuela de Gastronomía.
Respecto a la visita que se realizó, la Directora de Promoción y Contención Social, Laura Triador, explicó: “Se hizo una visita al edificio para chicos, y se invitó a sus padres. A los chicos se les mostró las comodidades que va a tener cada espacio y lo que se iba a seguir haciendo. Se quedaron maravillados con el lugar, les interesó muchísimo el aula tecnológica, la escuela de cocina -en los Sumate hay una tradición que es el taller de cocina- y como a ellos les agrada mucho lo que se trabaja con harina, están fascinados”.
“Las mamás admiraron las comodidades, los patios, las aulas, la iluminación, la climatización, y preguntaron si en algún momento si querían hacer alguna actividad iban a poder usar el lugar, o reunirse. Fue todo muy favorable, no esperaban que el lugar fuese tan lindo, las aulas son amplias, todo es muy prolijo, el mobiliario acorde a cada salón y quieren que todo se cuide. Y llamó mucho la atención las pantallas de LED en el SUM, porque suelen tener talleres donde proyectan videos cortos que después trabajan con los terapeutas, lo que les interesó muchísimo”.
“Este lugar se pensó específicamente para quienes estaba dirigido, y en esas aulas ya tenemos proyectado los talleres o temáticas que se van a tratar. Entonces la gente sintió que los chicos están en un ámbito pensado para ellos, en la Escuela Municipal de Cocina. Todos se quedaron muy impactados de que el Municipio pone lo mejor. Es un gesto de la autoridad estar pensando en lo mejor para los chicos. Los lugares agradables ayudan muchísimo al trabajo cotidiano, tanto con los jóvenes como con los adultos, predispone de otra manera y la gente se siente respetada. Se le puso calidad a todo lo que está adentro. A través de lo que hagamos y pongamos ahí, es un mensaje del Intendente Andreotti hacia los vecinos a los que les brindamos las mejores oportunidades como en el sector privado, con todos los servicios y en condiciones”, finalizó Triador.
En tanto, Florencia Basso, Coordinadora del programa “Sumate”, detalló: “Es muy lindo el edificio, estábamos expectantes para que comience la obra y viendo cuando podemos mudarnos para acá, y muy contentos porque se haya asignado esta obra al Programa. Era bastante necesario y un salto cualitativo. Los chicos estaban recontentos, Laura les mostró los diferentes espacios, la funcionalidad de cada uno, las diferentes aulas, lo de la Escuela de Gastronomía, y los chicos súper contentos. Vieron el edificio anterior y querían conocer éste. Ahora están con el tema de las últimas terminaciones, y colocar aire acondicionado”.
“Aquí funcionará una Escuela de Gastronómica Municipal, para que los jóvenes también aprendan el oficio y lo utilicen como salida laboral. Como proyecto está bueno y suma un montón a nuestro eje que es el laboral, y es valioso a nivel comunitario. Se hizo una inversión bastante grande en mobiliario, será una escuela amplia y destinada al aprendizaje en tecnología, con aula digital y computadoras para que los chicos puedan tener el recurso y aprender. El programa sigue durante el verano; tenemos actividades en algunos Polis como la colonia de verano. Los equipos técnicos están conformados por profesores, trabajadores sociales, psicólogos, profesores de Ciencias Exactas, Literatura, Lengua, Inglés, y después hay una parte recreativa y deportiva”, finalizó Basso.
Facebook: www.facebook.com/SanFerMunicipio
Twitter: @SanFdoMunicipio