Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 21:19 - KINESIÓLOGOS CUIDAN LA SALUD POSTURAL DE LAS INFANCIAS / San Lorenzo empató 0 a 0 ante Tigre con un show del ex Tigre (Augusto Batalla) / ?40 años de democracia? en la Noche de los Museos / Tigre 0 Defensa 2 / Diputados dio media sanción a la creación de la Universidad del Delta / Se viene la Bicicleteada Familiar 2023 en San Fernando / Juan Andreotti inauguró la nueva plaza ?Bruno?, en homenaje a un perro héroe / En Victoria, Tigre y Estudiantes no se sacaron ventaja y finalizaron el encuentro en cero / RAVERTA: ?DESDE EL PRÓXIMO LUNES, LOS TRABAJADORES PODRÁN TRAMITAR SU CRÉDITO A TRAVÉS DE LA WEB DE ANSES? / San Fernando inaugurará la nueva Plaza ?Bruno? junto al Centro de Atención Animal / Juliana di Tullio: "Seguir mejorando el ingreso es el camino correcto" / Juan Andreotti inauguró la nueva Pista de Atletismo junto a la Universidad de Luján / Di Tullio: ?Nosotros vamos a ser el gobierno de la recuperación del salario? / Llega un nuevo Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando / El Festival Warmichella vuelve a San Fernando el 30 de septiembre y 1 de octubre / Se corrió un alucinante ?San Fernando Run?, 2da edición con cientos de vecinos y vecinas / Un Boca sin gol cayó 1 A 0 con Tigre en la Bombonera En el debut de Lucas Pusineri. / Alicia Aparicio: ?La cercanía geográfica es clave para vincular la universidad con el territorio? / Estudiantes de Tigre crearon un emprendimiento que busca ser amigable con el medioambiente y generar un impacto positivo en la sociedad / Sara ya no es el técnico de Tigre. La dirigencia del Matador le comunicó el fin de ciclo al entrenador. /

ANSES

5 de marzo de 2020

VANOLI: “ESTE NUEVO LACTARIO ES UN SÍMBOLO DEL COMPROMISO DE ESTA GESTIÓN CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES”

Así se expresó hoy el director ejecutivo de la ANSES, durante la inauguración del primer lactario del organismo en el edificio ubicado en Alsina 250, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

VANOLI: “ESTE NUEVO LACTARIO ES UN SÍMBOLO DEL COMPROMISO DE ESTA GESTIÓN CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Así se expresó hoy el director ejecutivo de la ANSES, durante la inauguración del primer lactario del organismo en el edificio ubicado en Alsina 250, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, inauguró hoy el primer lactario del organismo en el edificio de Alsina 250 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que las madres trabajadoras puedan realizar el procedimiento de extracción de leche materna en condiciones seguras de higiene, conservación y privacidad. 

En el marco de conmemorarse el Día de la Mujer Trabajadora, queremos darle contenido a esta fecha tan importante con hechos concretos como la inauguración de este lactario, que estamos muy contentos de poder brindar, y vamos a replicar estas acciones, comenzando en un principio en los edificios centrales”, dijo Vanoli.

En el mismo sentido, agregó que “la incorporación de este lugar, adaptado a las necesidades de las trabajadoras madres, es un símbolo de compromiso de esta administración con los derechos de las mujeres”.

Este nuevo espacio es el primero en su tipo en un edificio central del organismo, ya que ningún otro contaba con un lugar cómodo adaptado a las necesidades de las mujeres en periodo de lactancia, y se suma al ya existente en el jardín de niños y niñas Son Risas (Alsina 863), exclusivo para el personal. 

Esta iniciativa se hace efectiva con la ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo, que protege a las mujeres durante el embarazo y la lactancia y se enmarca en el Programa de Géneros y Seguridad Social que busca introducir progresivamente la perspectiva de género tanto dentro del organismo como en las políticas públicas de seguridad social.

Asimismo, la ley Nº 26.873 de Lactancia Materna, Promoción y Concientización Pública brinda en el país la normativa necesaria para la protección de las trabajadoras durante la lactancia y promueve la instalación de lactarios en los lugares de trabajo.

Además, cabe destacar que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomiendan la lactancia exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 años de vida, como así también que existan espacios en el ámbito laboral para garantizar este derecho. 

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación explicita que estos espacios permiten ejercer el derecho y la responsabilidad de la lactancia materna dentro del ámbito laboral en condiciones de calidez y calidad.

COMPARTIR:

Comentarios